Pasos y etapas

PRE-REGISTRO EN INTERNET
Los aspirantes deben realizar el pre-registro en la página de la CIFRHS, donde eligen su categoría (mexicana, SEMAR, SEDENA o extranjera).
PAGO
A continuación, deben realizar el pago dentro de las fechas establecidas en la convocatoria vigente.
COMPLETAR REGISTRO ELECTRÓNICO
A partir de los cinco días hábiles posteriores al pago, y hasta la fecha límite, se completa el registro subiendo los documentos requeridos.
SELECCIÓN DE ESPECIALIDAD Y SEDE
Los aspirantes seleccionan tres especialidades de su preferencia y la sede para presentar el examen ENARM.
APLICACIÓN DEL EXAMEN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
El examen se llevará a cabo en las fechas establecidas en la convocatoria, en diversas sedes de México. Al finalizar el examen, se entrega el resultado obtenido, y la selección de aspirantes se realiza en los meses posteriores, conforme a lo indicado en la convocatoria. Los seleccionados eligen su especialidad y reciben su constancia de selección si alcanzan el puntaje requerido.


¿Cada cuando se realiza el examen?
El ENARM se realiza una vez al año. Para el 2024, las fechas programadas son 24, 25 y 26 de septiembre.
¿Cuándo conozco los resultados?
Los resultados del puntaje se conocen al finalizar el examen, con un reporte impreso que debe ser firmado por el aspirante. Sin embargo, la lista de médicos seleccionados se publica en la página de la CIFRHS, para la convocatoria del 2024 será en mayo de 2025.
¿Cómo funciona el examen?
El ENARM consiste en 280 preguntas estructuradas en casos clínicos enfocados en las especialidades de Salud Pública, Urgencias y Medicina Familiar, así como en las cuatro especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Cirugía General. Cada caso clínico incluye de dos a tres preguntas con una sola opción correcta y tres distractores. Tiene una duración de aproximadamente seis horas.
